Tomate
José Hernández Navarro
La Unión Europea adquiere 2,8 millones de toneladas de tomate durante 2015
La exportación mundial de tomate en fresco generó en 2015 un total de 7.576,66 millones de euros, un 8,78% más que el año anterior a pesar de haberse reducido el volumen de ventas en un 8,37%, lo que indica que el precio medio mundial del tomate ha aumentado un 18,81%, según datos procedentes de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), código 0702 (tomate fresco y refrigerado) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas-TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
México exportó 1.560,59 millones de kilos, Holanda 1.010,52, España 950, Marruecos 547,03 y Turquía 541,78 millones de kilos de tomate. Mientras Holanda y España reducen sus exportaciones, Marruecos las incrementa un 12,78%. Teniendo en cuenta los principales clientes de cada país, México destinó en 2015 la casi totalidad de sus exportaciones de tomate en fresco a Los Estados Unidos, el 99,34%, país al que vendió 1.5550,33 millones de kilos.
Holanda destinó 424.147Tm a Alemania, 168.910 al Reino Unido, 60.780 a Italia, 53.630 a Suecia y 32.880Tm a la República Checa. Holanda vendió en 2015 a España 29.740Tm de tomate. El desglose de las ventas en 2015 de tomate de Marruecos no está aún disponible. En 2014 el país del reino alauita exportó a Francia 332.320Tm de tomate en fresco, a Rusia 60.980Tm, al Reino Unido 36.750Tm, a Holanda 16.880Tm y a España 10.770Tm. El principal cliente para el tomate turco en fresco fue Rusia, país al que Turquía vendió 337.420Tm, el 62,28% de sus ventas totales. A Arabia Saudita vendió 35.980Tm, a Iraq exportó 33.710Tm, y a Siria 19.850Tm. A Alemania le vendió 3.110Tm y a Holanda 2.840Tm.
La Unión Europea ha comprado en el año 2015 menos tomate que en el anterior, concretamente 91.660Tm menos, lo que significa una reducción del 3,1%, según datos procedentes del servicio estadístico Euroestacom (ICEX-Eurostat), con código 0702 de Arancel Integrado de las Comunidades Europeas-TARIC (Tariff Integrated of the European Comnunities).
Durante 2015 los Estados miembros de la UE han comprado 2.807,91 millones de Kilos de tomate, por un valor de 3.552,32 millones de euros, a un precio medio de 1,14 €/kg.
Entre los tres principales proveedores, Holanda, España y Marruecos, han suministrado el 70,61% de los tomates que ha comprado la UE. Holanda ha vendido durante el año 951.980Tm de tomate, España 711.510Tm y Marruecos 382.780Tm. Francia figura en cuarto lugar con 177.150Tm (6,11%) y Bélgica, con 172.450Tm de tomate vendidos en los países comunitarios (5,95%) ocupa la quinta posición entre los principales países proveedores.
En porcentajes, las ventas holandesas suponen el 32,85% del total, las de España el 24,55%, mientras que Marruecos ha vendido el 13,21% de todos los tomates que han comprado los Estados miembros de la UE.
Las ventas francesas suponen el 6,11%, mientras que Bélgica vendió en la UE el 5,95% de los tomates comprados en la Eurozona durante 2015.
En el año 2015, la exportación española de tomate registró un descenso del 1,8% en volumen y valor respecto a 2014 (967.540tm y 979,4 millones de euros), situándose en 949.998 toneladas y 962,2 millones de euros. En relación al precio medio del tomate durante el año 2015, éste se mantiene con respecto al año anterior (1,01€/Kg), según datos de Aduanas.
Por otro lado, el tomate, tercera hortaliza en importancia para la Región de Murcia, ha vuelto a registrar caídas destacadas de sus exportaciones, de un 19,7% en 2015, pasando de 129.487tm (2014) a 103.999tm (2015). Murcia se sitúa como la segunda comunidad autónoma en exportaciones de tomate, con un 11% de la exportación nacional por un valor 103 millones de euros. En primer lugar se sitúa Almería con 546.487tm y en tercer lugar Granada con 85.998tm.
El 99% de las exportaciones españolas de tomate, tienen como destino los países de la UE, siendo Alemania, con el 23% (218.000Tm) el principal mercado para esta hortaliza. Con un 15% cada uno, Reino Unido (146.000Tm) y Francia (139.000Tm) son los siguientes destinos en importancia para el tomate español. El valor de las exportaciones de tomate a estos tres países supera los 524 millones de euros.
Compártelo







