Melón
Laureano Montesinos
España aumenta un 7,6% el volumen de melón exportado en 2015 (434.000 toneladas)
La exportación española de melón en 2015 ascendió un 7,6% en volumen y un 5,1% en valor con relación al año anterior, totalizando 434.699tm y 268,9 millones de euros respectivamente. Destacar el descenso en un 3,2% (0,61 €/kg) del precio medio del melón con respecto al año 2014 (0,63€/kg), según datos de Aduanas.
Por provincias, la Región de Murcia se sitúa a la cabeza en las exportaciones de melón con un volumen de 230.487 toneladas, lo que representa un 53% con relación al total nacional, seguida de Almería (86.530tm) y Valencia (33.018tm). Las exportaciones murcianas de melón aumentan un 9%, tanto en volumen (230.487tm) como en valor (145 millones de euros), con respecto al año 2014 (209.800tm y 132,6 millones de euros).
Según los datos de exportación de aduanas, el primer receptor de melones procedentes de España, es Francia, donde se envía el 25% (109.000Tm) del total exportado. En 2º lugar está Alemania, con el 24% (102.000Tm) y el 3er puesto lo ocupa Reino Unido, con el 14% (61.500Tm). Estos volúmenes representan un valor de 78 millones de euros en el caso de Francia, 58 en el de Alemania y 61 en el caso de Reino Unido.
El volumen total de la importación de melón (código 080719-TARIC) en 2015 alcanzó los 2.072,29 millones de Kilos. Estados Unidos compró 640.750Tm (30,92%), Holanda 207.380Tm (10,01%) y Francia 176.500T (8,52%). Los tres mayores compradores, EE.UU., Holanda y Francia, acaparan el 49,45% de la importación total mundial de melón.
Por valor, la cantidad total que todos los países del mundo invirtieron en la compra de melón en 2015 fue de 1.510,42 millones de euros. Estados Unidos dedicó a este capítulo 336,2 millones de euros (0,525€/Kg), Holanda 155,63 millones de euros (0,75€/Kg) y Francia tuvo un gasto en la compra de melón de 150,63 millones de euros, pagándola a 0,853€/Kg. Según los datos procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la ONU.
La cantidad pagada por Reino Unido fue de 149,5 millones de euros a un precio medio de 0,936 €/Kg, Canadá pagó 93,83 (0,631 €/Kg.), Alemania 117,33 (0,938 €/Kg.), España 50,44 millones de euros (0,69 €/Kg), Portugal invirtió 26,7 millones a 0,588 €/Kg, el gasto de la Bélgica fue de 47,79 millones de euros (1,148€/Kg) y finalmente, cerrando el “Top-10”, Italia invirtió en la compra de melón durante el año 2015 un total de 35,19 millones de euros, con un precio medio de 0,984€/Kg. Por tanto, de los Diez mayores importadores, los que mejor pagan el melón son Bélgica, Italia y Alemania.
El mayor proveedor de Holanda fue Brasil con 90.610Tm, el 43,69% de sus compras totales. Le sigue en importancia como segundo proveedor España con 45.450Tm y Costa Rica con 32.980Tm. Por su parte Francia compró el 65,23% del melón a España, con 115.113Tm. A Marruecos le compró 37.810Tm y a Reino Unido 4.750Tm.
Compártelo







