Lechuga
Javier Soto
España aumenta un 13% el valor de las exportaciones de lechuga durante 2015
El volumen nacional exportado de lechuga en 2015 mantiene ligeramente la evolución positiva de los últimos años, aumentando un 0,5% (723.848tm) con relación a 2014 (720.305tm). El valor de la exportación de lechuga registró un aumento del 13,1%, situándose en 631 millones de euros frente a 2014 (558,13 millones de euros). Del total de lechugas exportadas, el 62% (448.000Tm) corresponden a lechugas de tipo arrepollado, entre las que la mayoría es la de tipo iceberg, mientras que el 38% restante (276.000Tm) corresponde a otros tipos (romana, hojas de roble, lollos, gem…)
En relación al precio medio de la lechuga durante el año 2015, este ascendió un 13% con respecto al año anterior (0,77€/kilo), alcanzando los 0,87€/kg, según datos de Aduanas.
La lechuga continúa siendo, con diferencia, el producto que mayores cifras aporta a la exportación hortofrutícola murciana. Pese a que en 2015 se envió un 2,1% menos que el año anterior, se alcanzaron las 501.985 toneladas por un valor de 423 millones de euros. La Región de Murcia suministra cerca del 70% de la lechuga exportada por España, seguida de Almería (144.013tm), Valencia (25.174tm) y Alicante (20.881tm).
Una de cada cuatro lechugas exportadas por España, tiene como destino Alemania, donde se consumen anualmente 186.000Tm, por un valor de 156 millones de euros. El segundo país receptor de nuestras lechugas es Francia con el 16% del total (104 millones de euros y 115.500Tm), igual que Reino Unido que ocupa el tercer puesto (115.200Tm y 102 millones de euros).
El 95% de la exportación tiene como destino algún mercado de la UE, mientras que el 5% restante va a países como Suiza (37.000Tm), Bielorrusia (20.000Tm) o Arabia Saudita (5.990Tm).
Compártelo







